Indice
3 CONSEJOS CLAVES PARA TU ENTREVISTA DE TRABAJO
La entrevista de trabajo es una de esas situaciones que pueden generar estrés para muchas personas.
En UBICATEYA compartimos contigo consejos que te ayudarán a manejar de mejor manera tu próxima entrevista de trabajo , es importante tratar de reducir el nerviosismo y el estrés, sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente si ya tienes mucho tiempo buscando trabajo, pero la actitud y la mente positiva junto a los consejos que te compartimos a continuación podrán hacer la diferencia.
CUIDA LOS DETALLES
Buscamos arrancar con pie derecho y causar una excelente primera impresión al entrevistador, te aconsejamos verifiques todos los factores que estén bajo tu control . Asegurate de revisar el día , hora, lugar y persona con la que te vas a entrevistar. En caso que la entrevista de trabajo sea presencial, calcula también el tiempo de desplazamiento para que llegues a tiempo considerando el tráfico, disponibilidad de estacionamientos u otros factores, lo idea es presentarse 5 minutos antes e la hora programada , en general no es conveniente llegar con demasiada anticipación y definitivamente llegar tarde pone las cosas cuesta arriba desde el inicio.
Si la entrevista es por videoconferencia en plataformas como Google Meet u otras, primero debes revisar que cuenta con buena conexión a internet, prueba tu cámara, el micrófono y la iluminación, también es importante que escojas un lugar adecuado para realizar la videollamada , lo ideal es hacerlo en un lugar que te permita minimizar las distracciones.
Cuida la presentación eligiendo un atuendo adecuado a la plaza que estas aplicando, si eres candidato cuida como vas afeitado, una barba descuidada o un afeitado mal hecho denota desdén, si eres candidata una maquillaje demasiado exagerado, o ,mal aplicado igualmente manda el mensaje equivocado.
PRESENTA TU DIFERENCIADOR
Seguramente si te están invitando a realizar una entrevista, es porque la persona que está llevando el proceso de reclutamiento y selección identificó algún interés en tu perfil, sin embargo recuerda que estás compitiendo con múltiples candidatos y al final uno o pocos son los que se seleccionan para la terna que llegará a la entrevista.
Cada candidato tiene sus fortalezas y debilidades, generalmente no conoces a tus competidores por lo que es importante que a la hora de que inicie la entrevista trates de presentar al reclutador las cualidades que te han hecho destacar en tus trabajos anteriores y el actual, compartiendo en lo posible ejemplos de tu vida cotidiana en los cuales tus destrezas, habilidades, criterio de decisión generaron un resultado favorable para tu equipo y los resultados de la empresa donde estabas laborando.
Trata de presentar tus principales virtudes y los aportes que eres capaz de realizar, y explicar el método que has seguido para alcanzar dichos resultados, este punto es bien importante, porque hay muchos candidatos que por falta de experiencia o de guía en la elaboración de un Curriculum Vitae o preparación de entrevistas no destacan los motivos por los cuales el empleador debería contratarlos, y muchos buenos candidatos se pierden entre una inmensidad de aplicaciones , o simplemente no logran transmitir en la entrevista de trabajo esas cualidades que poseen y que el empleador anda buscando.
Ponte en los pies del empleador y revisa los requerimientos que solicitan para la plaza, revisa las funciones y responsabilidades, piensa más allá de las actividades, y trata de identificar los objetivos que se buscan al cubrir esa plaza, eso te hará ver como un candidato o candidata de mayor interés o potencial.
En resumen trata de destacar y potenciar lo que te hace diferente a los otros candidatos, piensa entre lo que ellos solicitan y lo que tu tienes que ofrecer, imagina cual serían tus logros en ese nuevo puesto y como los alcanzarías y aprovecha las preguntas del entrevistador para que en tu respuesta le hagas saber lo que tienes que ofrecer.
TODO COMUNICA
Si bien todos los temas anteriores dicen mucho de tí, hay otros aspectos al momento de estar frente a frente son también sumamente importantes para lograr avanzar de la entrevista de trabajo y llegar a las siguientes etapas del proceso.
En tiempos libres de pandemia se recomienda un saludo de mano independientemente el entrevistador sea hombre o mujer, se debe dar la mano de manera firme mirando al entrevistador.
En los tiempos de pandemia debemos seguir manteniendo el protocolo de distanciamiento y mascarilla, pero un saludo de codo, o de antebrazo, es recomendable.
Trata de estar relajado pero guardando la compostura al sentarte, trata de mantener contacto visual con el entrevistador cuando estés hablando y cuando el inicie las preguntas, no se trata que vas a tener los ojos clavados en la persona, pero si es importante que mantengas frecuente contacto visual con el entrevistador, para que la persona sepa que estás interesando en el tema, que dominas el tema y también para que puedas evaluar la reacción del entrevistador a tus respuestas.
En cuanto a los manos y los brazos, utilízalos para demostrar receptividad e interés, por lo que no es recomendable tener los brazos cruzados, y las manos y dedos tensos, ya que esto transmite inseguridad y presentar una actitud a la defensiva.
Poner tus palmas ligeramente hacia arriba mostrandolas a tu entrevistador al momento de explicar algún tema importante, transmite sinceridad, honestidad y permite enfatizar lo que dices.
Utiliza los dedos de tus manos, unir las puntas de los dedos, sirve para dar énfasis a las palabras, y despertar interés en tu interlocutor.
Siguiendo estos consejos te sentirás más seguro al realizar tu siguiente entrevista de trabajo, ponlos en práctica y notaras la diferencia.
Te invitamos a que crees tu cuenta y completes tus perfil de candidato en www.ubicateya.com para que puedas poner tu talento en el lugar correcto y considerar tu perfil para las oportunidades de trabajo que en UBICATEYA buscamos para tí.
3 CONSEJOS CLAVES PARA TU ENTREVISTA DE TRABAJO