Indice
5 ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU CURRICULUM
A pesar del paso del tiempo y la evolución que los procesos de selección y contratación de personal experimentan , hay un elemento que sigue siendo la puerta de entrada en la mayoría de los procesos de reclutamiento, y ese elemento es el curriculum vitae o CV; si estás en la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales, debes poner atención a los siguientes factores que podrían influir negativamente en tus objetivos de consecución de empleo.
En UBICATEYA te compartimos algunos de los errores más frecuentes, que pueden afectar tus posibilidades de obtener esa plaza que deseas, también te proponemos recomendaciones prácticas que puedes aplicar para evitarlos.
Fechas inconsistentes.
Este es uno de lo errores más frecuentes que observamos en los CV’s datos relevante como fechas de trabajos, o estudios, no concuerdan cronológicamente, o peor aún hay muchos candidatos que no incluyen fechas. Esto denota que el Currículum fue hecho apresuradamente, con falta de interés , o que no pone atención a los detalles, lo que podría dejarte fuera del proceso. Te recomendamos leer cuidadosamente las fechas en tu CV, que redactes tu CV iniciando de la actividad más reciente a la más antigua; verifica que no tengas dos trabajos que se traslapan por error, o si fueron en simultáneo aclararlo.
Información de contacto errónea .
Esto generalmente se dá por errores de digitacion, principalmente en los números de teléfono y correo electrónico, datos claves para que recibas esa llamada o correo que tanto esperas; por lo que es importante que prestes especial atención a toda tu información de contacto. Un buena práctica para evitar cometer estos errores es que marques tu número de teléfono siguiendo dígito a dígito lo que aparece en tu CV, también te recomendamos que escribas un mensaje a tu dirección de email copiandola y pagándola desde tu curriculum.
Errores de ortografía.
Puedes escribir un muy buen currIculum y cumplir los requisitos para el puesto al que aplicas, sin embargo errores dependiendo la posición y el tipo de error puedan ser ese factor que haga que tu perfil sea descartado en el proceso. Para evitarlo puedes usar la corrección ortográfica de tu editor de texto, o de google docs sin embargo no te confíes únicamente de esta herramienta, te recomendamos que leas varias veces tu CV, y si es posible pídele a alguien más que también lo lea.
El curriculum es muy largo.
Un CV muy largo es un error!!!. Las empresas reciben muchos currículums , por lo que el reclutador no tendrá tiempo de leer un CV de 4 páginas o más. Lo ideal es una página, pero no te preocupes, dos o tres páginas es aceptable si la información es relevante. Si tiene más de tres páginas , te recomendamos dejar la información relevante para la plaza que aplicas , descarta todos aquello que no aporte a cumplir o sobrepasar los requisitos del puesto; no significa que omitas experiencias de trabajo (y/o estudios ) simplemente no te extiendas en lo que no es relevante, aprovecha para presentar información que aporte valor de acuerdo al perfil solicitado.
Mentir en el CV.
Mentir en cualquier sección del currículum nunca es una buena idea. Bien dice el dicho “La mentira tiene patas cortas ”. Cada vez es más difícil mentir en los procesos de reclutamiento, ya que hay todo un andamiaje organizacional que se encarga de filtrar a los candidatos tanto en la verificación de sus conocimientos, experiencias , y toda una serie de pruebas diseñadas para filtrar este tipo de situaciones, que son contraproducentes para todos los involucrados y que puede dejar un daño severo en tu marca personal.
En UBICATEYA esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, recuerda que es importante que tomes el tiempo para preparar tu CV destacando tus fortalezas tanto académicas, experiencia profesional, actividades extracurriculares y habilidades que mejor se adapten al perfil requerido.
Muchos éxitos!