6 CONSEJOS PARA REUBICARTE LABORALMENTE

ME DESPIDIERON: 6 CONSEJOS PARA REUBICARTE LABORALMENTE

Recibir la noticia de un despido   es un momento complicado  para cualquier persona,   ya sea que  tengas sospechas que pueda pasar o que te tome por sorpresa, es un momento que suele generar estrés, frustración  y preocupación   sobre el futuro  y cómo afrontar los compromisos económicos.

Dadas las circunstancias de la economía actual,  afrontar un despido es una situación   que  la mayoría de profesionales experimenta al menos una vez en su vida laboral,   si bien esto  no lo hace menos doloroso, es importante recordarlo para evitar los pensamientos negativos  y las  acciones contraproducentes que estos pueden traer a tu vida.

Al contrario afrontar una etapa de desempleo es una oportunidad para capitalizar experiencias profesionales,   dedicar tiempo para conocerte más a ti mismo, invertir tiempo en  capacitarte formalmente o  tomar la iniciativa y aprender de manera autodidacta por medio de internet u otros recursos,  en fin utilizar esta etapa de tu vida para reencarrilarte en tu carrera profesional o  reinventarte , especialmente en aquellos casos cuando tu anterior trabajo simplemente era una obligación o una carga  que no generaba entusiasmo.

Desarrollar un plan de vida que te permita  mantener tu mente activa y una mentalidad positiva  te ayudará a ser más efectivo en tu busqueda laboral  , a continuación nuestras sugerencias de cómo lograrlo con los siguientes 6 consejos para reubicarte laboralmente.

Aprovecha tu tiempo.

Evita pasar en tu casa sin hacer nada productivo,  esto no trae ningún beneficio y por el contrario construye malos hábitos que son difíciles de dejar, lo más recomendable es que trates de seguir la misma rutina que cuando estabas trabajando, levantarte temprano, reemplazar el tiempo de desplazamiento hacia tu trabajo por hacer ejercicio, o asistir a misa u otras actividades espirituales que te beneficien. Estos puntos son muy valiosos para iniciar el día con un sentido de logro sin mencionar el efecto positivo que la actividad tiene en tu vida.

Haz un horario.

Para realizar actividades  directamente relacionadas a la prospección de oportunidades laborales:  llamar a conocidos que están laborando y preguntarles si saben de vacantes en las empresas donde están trabajando, crear tu perfil y revisar ofertas laborales en páginas de empleo como ubicateya.com y otras similares,  actualizar tu Curriculum Vitae y enviar aplicaciones de empleos. En este punto es importante la constancia   para que todos los días estés revisando las nuevas oportunidades que puedan surgir.

Asigna tiempo para la famila.

Recuerda los días que pasabas saturado de trabajo y hubieras querido   hacer muchas cosas que en ese momento no podías , Ahora es el momento!!! aprovecha  el tiempo con tus seres queridos,  no se trata de gastar dinero, ( el cual ahora más que nunca debes administrar),  de lo que se trata es de compartir tiempo  de calidad , realizando tareas del hogar  en conjunto y conversando,  o inclusive darte el lujo de ir a traer a los niños a la salida del colegio o de la escuela,  o ir a jugar con ellos al  parque, visitar a tus padres, etc.

Todo esto es muy valioso en  tu plan de trabajo ya que las personas con las que vives estas experiencias son motivadores para  ir a encontrar el trabajo que buscas, y las experiencias positivas refuerzan la motivación.

Capacítate.

Nunca antes la velocidad del cambio ha sido tan acelerada como en los tiempos que nos ha tocado vivir,  por eso es vital que inviertas tiempo en  pulir tus habilidades y destrezas, ya sea actualizarte en las funciones y campos que ya te desempeñabas, o enriquecer tu formación profesional con nuevos conocimientos que te permitan explorar  nuevos campos de trabajo.

Puedes hacerlo formalmente por inscribiendote en cursos online o  presenciales que además de darte conocimiento te brinden una acreditación  , o puedes hacerlo por tu cuenta navegando en internet  , Youtube investigando sobre los temas que te apasionan. Hay un elemento que pueden darle un giro a tu carrera y ese elemento es el dominio de  otro idioma  particularmente el inglés,  claramente  aprender un nuevo idioma desde cero toma bastante tiempo, pero  te recomendamos que des los primeros pasos cuanto antes, si ya tienes cierto dominio, te invitamos a que lo  pulas para que lo manejes  de manera fluida.

Pule tu CV.

El CV se convierte en tu herramienta de trabajo básica, el curriculum y las redes sociales profesionales son la ventana para que el mundo pueda  tener una idea de tu potencial , por lo que es recomendable invertir tiempo en tener un CV moderno y bien estructurado.

Hazlo  en orden cronológico  de más reciente a más antiguo,  incluye información relevante, y acorde a los puestos que solicitas, es buena estrategia tener varias versiones de curriculum,  esto no quiere decir que debas inventar u ocultar información ,  recuerda que no todas las empresas ni todas las plazas buscan el mismo  tipo de candidato, algunas valoran ciertas experiencias y habilidades más que otras, por lo  que te recomendamos que  envíes tus CVs  enfatizando tus experiencias, cualidades y logros según el perfil al que aplicas.

Puedes leer nuestro artículo  5 errores que debes evitar en tu curriculum     donde encontrarás consejos  para  no caer en errores muy frecuentes  a la hora de hacer tu CV.

No te desanimes!

Si los llamados no son inmediatos, continúa con tu rutina y verás cómo van surgiendo las tan esperadas entrevistas. Postula solamente a las vacantes que se ajustan fuertemente tu perfil,  si hay oportunidades que te interesan y   hay factores claves que no cumples, es recomendable que vuelvas al punto de la capacitación  y que  te fortalezcas en dichos temas, posiblemente allí está la puerta de hacer un  giro en tu carrera profesional y desarrollar nuevas habilidades que te lleven a trabajos que te apasionen más.

Esperamos que estos 6 consejos para reubicarte laboralmente sean de utilidad y te ayuden a definir un plan de  acción que  te llene de entusiasmo y nuevas capacidades para   lucirte en tus futuros retos.

UBICATEYA TU TALENTO EN EL LUGAR CORRECTO

6 consejos para reubicarte laboralmente

Deja un comentario